Programa de Cultura e Integridad Empresarial
de MATHASA, S.A. DE C.V.
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA
Versión: 1.0
Fecha de entrada en vigor: 1 de julio de 2025
1. Propósito
El presente Código de Conducta Ética (en adelante, el “Código”) contiene las normas éticas y pautas de comportamiento cuyo propósito es fomentar la cultura de la integridad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas (responsabilidad), personal y empresarial, en Mathasa, S.A. de C.V. (en adelante, “Mathasa”).
2. Ámbito de Aplicación
Este Código se dirige a:
– Todas las personas colaboradoras, directivas y representantes legales de Mathasa.
– Todas las socias comerciales de Mathasa, entendiéndose por ello cualquier persona o entidad, pública o privada, con la que Mathasa se alinee o asocie formal o informalmente para realizar negocios, dentro del giro comercial de la empresa. Algunos ejemplos incluyen proveedores, contratistas, distribuidores, asesores y otros terceros que actúen en nombre de la empresa o con quienes se mantienen relaciones comerciales (en adelante, las “Socias Comerciales”).
En suma, cualquier persona que represente el nombre de Mathasa o trabaje con o para la empresa, deberá actuar de conformidad con nuestro Código.
3. Propósito, Valores, Misión y Visión
Enseguida se definen los cimientos rectores que como empresa e individuos debemos reflejar en nuestras interacciones, en nuestro comportamiento con toda persona. Es lo que pone la base para nuestro “CULTURA MATHASA”.
Propósito
Lograr que cada persona tenga y goce un espacio único y acogedor. Ello significa lo siguiente:
– “Lograr”: nuestro esfuerzo organizado viviendo y sintiendo los valores: responsabilidad, alegría, trabajo en equipo, respeto, honestidad, empatía y amabilidad que tiene resultados.
– “Cada”: solución individual
– “Persona”: puede ser clienta, colaboradora, socia, proveedora o la comunidad.
– “Tenga y goce”: el deleite de tener, disfrutar, que me encanta.
– “Espacio”: ese lugar social, ese lugar personal, ese lugar de negocios que es muy identificable y definido.
– “Único”: especial, personal, sin igual.
– “Acogedor”: me hace sentir abrazado, especial, familiar, que pertenezco.
Valores
Implícitos, que están presentes siempre, en todo momento, a nivel personal y empresarial:
– Amabilidad: principio básico del servicio; somos una empresa de servicio, de modo que la amabilidad es parte de nuestra esencia.
– Responsabilidad: conocemos nuestras funciones y tareas, y las realizamos adecuadamente; cerramos ventas y damos seguimiento a la clientela; mantenemos el orden y la limpieza, y somos puntuales.
– Honestidad: entre todas y todos, con relación a la empresa, la clientela y a terceras personas, en nuestro actuar y hablar, somos congruentes, rectos, honrados, íntegros y abrazamos la verdad; no vendemos sólo por vender.
– Trabajo en equipo: todas y todos nos ayudamos, en beneficio propio y de la empresa, porque sabemos que dos personas piensan mejor que una, y porque cumplir con el trabajo propio impacta en los resultados de nuestro equipo.
– Respeto: reconocemos, valoramos y aceptamos a cada quien en cuanto a su forma de ser, el tiempo de cada persona, sus creencias, convicciones y gustos.
Distintivos, que nos hacen ser diferentes:
– Alegría: en nuestras instalaciones, que deben verse siempre en estado de fiesta, por dentro y por fuera; en cada uno, al amar su trabajo y siempre sonreír, que constituye una manifestación física de la alegría.
– Conocimiento del producto: nos capacitamos técnicamente de manera constante, sabedores que al conocer inspiramos confianza.
– Empatía: nos esforzamos por entender, comprender, ayudar, apoyar y motivar a las personas que nos rodean, de manera especial a nuestra clientela, poniéndonos en su lugar.
– Mejora continua: constantemente nos actualizamos en todo lo que debemos saber y hacer, de manera integral.
– Innovación: porque sabemos que siempre se puede mejorar, siempre intentamos cosas nuevas, proponiendo libremente y escuchando activamente a los demás.
Misión
Somos una empresa de servicio que comercializa acabados para la construcción, siendo nuestras prioridades proveer ambientes agradables, consumar sueños y brindar experiencias de compra extraordinarias para cada uno de nuestros clientes, dándoles siempre las mejores soluciones.
Visión
Somos la mejor opción en nuestro ramo, estandarizamos e innovamos los procesos con tecnología y desarrollo de competencias de nuestro personal, que permita un crecimiento y rentabilidad sólida.
Esta sección contiene la base y el principio de lo que se desarrolla en a lo largo del Código y sus instrumentos relacionados, y es la razón de ser de nuestra Política de Cultura e Integridad Empresarial.
4. Normas Éticas Fundamentales
Con base en lo dispuesto en la sección anterior, a continuación se expresan las normas de comportamiento que se espera de todas las personas a las que está dirigido este Código y que constituyen la materialización, en la práctica, del Propósito, Misión, Visión y Valores de Mathasa.
4.1. Cumplimos con la normatividad
Mathasa y todas las personas que con ella colaboran o interactúan, acatamos, en todo momento, la normatividad mexicana e internacional, así como las normas internas que la empresa se ha dado a sí misma, empezando por el presente Código y las diversas políticas que ha desarrollado para ordenar su operación comercial.
Además, nos adherimos a las mejores prácticas internacionales en materia de gestión de cumplimiento y prevención de riesgos.
Todo ello, de acuerdo con nuestra Política de Cumplimiento, que es un documento diverso y que, junto con este Código, constituye el instrumento central de nuestro Programa de Cultura e Integridad Empresarial.
4.2. Normas de conducta
Mathasa se está comprometido con mantener un ambiente laboral positivo. Cada persona colaboradora tiene un rol que jugar al respecto. En consecuencia, todas y todos debemos cumplir ciertas normas de conducta, basadas en los principios rectores contenidos en la sección 3 de este Código , así como en el sentido común y el juego limpio. Una conducta que no cumpla con lo aquí descrito puede dar lugar a acciones disciplinarias, en total conformidad con la Política de Cumplimiento de Mathasa y la ley.
Los siguientes son ejemplos de conductas que todas y todos promovemos:
• Entre nosotras y nosotros, tanto como con relación a la clientela y las Socias Comerciales, somos leales, respetuosos, diligentes y honestos.
• Respetamos la dignidad de todas las personas, su libertad y su privacidad.
• Respetamos las leyes externas y las normas internas que nos rigen.
• Asumimos la responsabilidad de nuestros actos y sus consecuencias. Sabemos que nadie será eximido de una conducta indebida por haber recibido una orden o sugerencia de otra persona para cometerla.
• Evitamos conflictos de interés, reales o aparentes.
• Nos aseguramos de documentar correctamente las transacciones u operaciones que nos corresponde realizar.
• Reconocemos que incluso la apariencia de una conducta inapropiada puede dañar nuestra reputación, por lo que las evitamos.
• Usamos lenguaje correcto cuando estamos trabajando.
• Siempre que podemos, procuramos hacer algo bueno por los demás.
• Cooperamos plenamente con cualquier investigación relacionada con conductas indebidas.
• Sabemos que es muy sano y positivo cuando nosotras y nosotros mismos informamos a nuestros/as supervisores/as o a Recursos Humanos que hemos observado, nos hemos enterado, o sospechamos de alguna actividad deshonesta, destructiva o ilegal.
Ahora bien, enseguida identificamos algunos ejemplos de lo que no hacemos ni debemos hacer, ya que son conductas que están fuera del Programa de Cultura e Integridad Empresarial y deben evitarse siempre. Se trata de una lista ilustrativa pero no exhaustiva:
• Proporcionar información falsa o engañosa para obtener nuestro empleo o recibir alguna promoción.
• Robar, sustraer o dañar propiedad de Mathasa o de otra persona colaboradora, y/o divulgar información confidencial.
• Registrar la entrada o la salida de otra persona colaboradora sin autorización.
• Compartir contraseñas de cuentas de trabajo con otras personas.
• Cambiar contraseñas sin previa autorización de la Dirección de Operaciones
• Incumplir las normas y políticas de seguridad e higiene en el trabajo.
• Pelear, amenazar, interrumpir el trabajo de otras personas o de cualquiera otra forma violar las disposiciones de cero tolerancia a la violencia.
• Realizar bromas pesadas.
• Desobedecer instrucciones legítimas de una persona supervisora.
• No cumplir con las responsabilidades asignadas.
• Incumplir la política de asistencia, incluyendo inasistencias injustificadas, retrasos frecuentes o asistencia irregular.
• Acceder a pornografía, contenido sexual o violento, o al internet oscuro desde instalaciones o equipos o redes de internet de Mathasa.
• Apostar dentro de las instalaciones de Mathasa.
• Dañar intencional o negligentemente activos de Mathasa, o el equipo o pertenencias de otras personas colaboradoras.
• Realizar actividades personales durante el horario laboral.
• Violar cualquiera de las normas internas de Mathasa, incluido este Código y las diversas políticas de conducta y operativas de la empresa.
4.3. Promovemos y respetamos los Derechos Humanos
Mathasa reconoce que los Derechos Humanos son el conjunto de bienes y prerrogativas que corresponden al ser humano por el simple hecho de serlo, en cualquier tiempo y lugar, y que son inalienables, universales y emergen de la dignidad humana.
Mathasa afirma su convicción de que es indispensable respetar y promover los Derechos Humanos a fin de contribuir a la plena realización individual y colectiva de las personas colaboradoras y socias de la empresa, y que ello es tarea de todas y de todos, sin distinción de función, antigüedad, rango o jerarquía.
De manera particular, pero no excluyente de cualquier otro derecho, nos ocupamos en promover el respeto a los siguientes derechos fundamentales:
4.3.1. Reconocemos que todos somos iguales y rechazamos la discriminación
Afirmamos que todas las personas poseen la misma dignidad y deben ser tratadas con respeto y consideración, con independencia de cualquier factor contingente que las individualice.
Así, en Mathasa sí respetamos y no discriminamos a las personas haciendo alguna distinción, exclusión, restricción o preferencia que no sea objetiva, racional ni proporcional, y tenga por propósito o consecuencia obstaculizar, restringir o impedir el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos, por razones basadas en sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, estado civil, nacionalidad, origen étnico o social, educación, religión, embarazo, condición de discapacidad, estado de salud, opiniones políticas o cualquier otra condición personal o social.
Mathasa promueve un ambiente inclusivo, respetuoso y de igualdad sustantiva para todas las personas, siendo conscientes que la diversidad es fuente de valor.
4.3.2. Vivimos sin violencia
En Mathasa fomentamos los ambientes colaborativos y de paz, por lo que no permitimos actos de violencia física, verbal o no verbal (por ejemplo, visuales) ni cualquiera otra conducta que atente contra la seguridad de las personas.
Además, estamos comprometidos en promover y conservar un ambiente de trabajo en armonía, en el que se condena, prohíbe y sanciona todo tipo de violencia física o moral, amenaza, acoso y hostigamiento, o cualquier otra actividad que atente contra la dignidad y respeto de las personas colaboradoras, clientela y Socias Comerciales, ya sea en las instalaciones o fuera de ellas durante actividades relacionadas con el trabajo.
Con base en ello, afirmamos que todas las personas colaboradoras, clientas y Socias Comerciales deben ser tratadas con cortesía y respeto en todo momento. Se espera que las personas colaboradoras se abstengan de pelear, discriminar o realizar cualquier conducta que pueda poner en peligro a una colega, clienta, o Socia Comercial.
Está prohibido utilizar los recursos, productos o insumos de trabajo de Mathasa para amenazar, acosar o seguir a cualquier persona, ya sea dentro o fuera del lugar de trabajo. Mathasa trata las amenazas provenientes de una relación personal abusiva de la misma forma que cualquier otro tipo de violencia.
Está totalmente prohibido portar armas, incluidas pero no limitadas a armas de fuego y cuchillos, en las instalaciones de la empresa o de la clientela o de Socias Comerciales, así como durante viajes relacionados con Mathasa. La única excepción a esta regla consiste en los instrumentos de trabajo que se permiten dentro del almacén (e.g., navajas o exactos necesarios, por ejemplo, para cortar cinchos, etc.), cuya utilización se confía a la más estricta responsabilidad de cada persona colaboradora, y solamente para los propósitos laborales que les son propios.
4.3.3. Trabajo forzoso e infantil
Mathasa no tolera el trabajo forzoso ni el infantil.
Se entiende por trabajo forzoso cualquier actividad o servicio exigido a una persona, que no se encuentre dentro de sus responsabilidades asignadas, bajo amenaza de cualquier tipo de castigo y para la cual dicha persona no se haya ofrecido voluntariamente.
Se entiende por trabajo infantil cualquier actividad o servicio prestado por una persona menor de quince años, a pesar de que se haya ofrecido voluntariamente a ello.
Respecto de los adolescentes entre quince y diecisiete años, Mathasa procurará no contratarles. Cualquier excepción a esta regla deberá ser autorizada por el Director General con base en razones que objetivamente contribuyan al bienestar superior de la persona menor de edad.
4.3.4. Trata de personas
Mathasa no tolera la trata de personas.
Se entiende por trata de personas la acción de captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una persona, con fines de explotación laboral[1], ya sea dentro del territorio nacional o desde o hacia el extranjero, con o sin consentimiento de la víctima.
La trata de personas puede incluir movimiento, pero no lo requiere. Una persona puede ser considerada víctima de trata sin importar si nació en una situación de servidumbre, fue transportada al lugar donde ocurrió la explotación, consintió previamente en trabajar para un tratante de personas o participó en un delito como consecuencia directa de haber sido víctima de trata. En el centro de este fenómeno se encuentra el objetivo de los tratantes: explotar y esclavizar a sus víctimas, utilizando prácticas coercitivas y engañosas.
4.4. Los principios laborales que abrazamos
4.4.1. Igualdad de oportunidades y crecimiento continuo
Mathasa quiere crecer con todas y todos.
Por ello, en Mathasa afirmamos la igualdad de oportunidades para todas las personas colaboradoras, con base en el mérito personal, siempre que existan condiciones objetivas de igualdad entre las personas contendientes, y haciendo los ajustes razonables cuando exista alguna condición de discapacidad.
Mathasa propicia que todas las personas colaboradoras aprendan, mejoren sus capacidades y se realicen personalmente. Para ello, proporciona espacios, momentos y herramientas específicas.
4.4.2. Condiciones laborales dignas y seguras
Mathasa es su gente. En Mathasa nos comprometemos a proveer condiciones que garanticen la dignidad de trato en el desempeño laboral.
Ello incluye apostar por el crecimiento continuo de nuestro talento humano y ofrecer espacios físicos dignos para todas y todos en los que se propicie la seguridad y el éxito en el trabajo, tanto como equipos de protección personal que salvaguarden la vida e integridad de las personas colaboradoras.
Todas y todos compartimos la responsabilidad de mantener la seguridad en nuestro lugar de trabajo. Quienes ejercen un rol de supervisión son, además, responsables de fomentar la conciencia en materia de seguridad y de garantizar que todas las operaciones se realicen con el máximo cuidado, velando en todo momento por la seguridad y salud de las personas colaboradoras involucradas. Por su parte, éstas son responsables de realizar sus funciones con base en prácticas seguras.
Todas y todos debemos cumplir con todas las políticas y procedimientos en materia de seguridad e higiene en el trabajo. Debemos utilizar el equipo y herramientas de manera segura.
Todas y todos debemos limitar nuestras actividades laborales a aquellas especificadas en nuestra descripción de puesto o contrato. Cualquier accidente que ocurra en la realización de funciones o labores que no nos fueron asignadas o solicitadas, será responsabilidad exclusiva de cada una y uno de nosotros.
La seguridad está directamente relacionada con el orden y la limpieza. Se espera de todas las personas colaboradoras que mantengamos nuestras áreas de trabajo, así como las áreas comunes o públicas, ordenadas, organizadas y libres de obstáculos o elementos que puedan interferir con el desarrollo de las labores o causar accidentes.
4.5. Rechazamos la corrupción
En Mathasa está terminantemente prohibido ofrecer, prometer, dar o aceptar sobornos, pagos indebidos o beneficios ilegítimos a funcionarios públicos o particulares, es decir, a representantes de empresas proveedoras o clientas. Esto incluye las denominadas “mordidas”, “moches”, “dádivas” o “comisiones” siempre que sean indebidas.
Al efecto, hemos desarrollado una Política Específica Anti-Corrupción que forma parte de nuestro Programa de Cultura e Integridad Empresarial, y que debe entenderse como complemento de las disposiciones de esta cláusula.
4.6. Somos transparentes y rendimos cuentas
Promovemos decisiones claras, trazables y justificadas.
Registramos todas las transacciones con exactitud en el sistema administrativo, contable o informático que corresponda.
Todas las personas colaboradoras de Mathasa, sin importar su función, rango, antigüedad o jerarquía, rendimos cuentas por cualquier violación a las normas éticas establecidas en este Código, así como por infringir cualquiera otra disposición normativa interna de la empresa o legalmente exigible.
4.7. Evitamos los conflictos de interés
Sabemos que la toma de decisiones cuando existe conflicto de intereses daña a Mathasa y a las comunidades en las que vivimos y trabajamos, exista o no un beneficio personal indebido de por medio. Y ello termina por dañar a todas las personas colaboradoras, a su clientela y a sus Socias Comerciales.
Sabemos que siempre habrá conflicto cuando existan intereses personales que puedan influir en la toma de decisiones objetivas al desempeñar nuestras funciones. Ello incluye pero no está limitado a la existencia de relaciones familiares, intereses económicos y/o vínculos con autoridades públicas.
Por ello, estamos comprometidos con revelarle inmediatamente, a la persona que nos supervise o a Recursos Humanos, así como al correo etica-mathasa@buzonseguro.org, toda situación que pueda interferir con nuestra objetividad como personas colaboradoras por existir, o parecer que existe, un conflicto de intereses.
Al efecto, hemos desarrollado una Política de Conflicto de Intereses, que forma parte de nuestro Programa de Cultura e Integridad Empresarial, y que debe entenderse como un complemento de las disposiciones de esta cláusula.
4.8. Protegemos la confidencialidad de la información comercial
La información que generamos u obtenemos de terceros como consecuencia de nuestras relaciones comerciales (en adelante, la “Información Confidencial Comercial”), la conservamos protegida con responsabilidad y de acuerdo con las normas aplicables.
Entendemos por Información Confidencial toda aquella información, conocimientos o documentación técnicos, códigos fuente, datos, estrategias, procesos, modelos de negocio, estados financieros, relaciones comerciales, bases de datos, diseños, metodologías, fórmulas, especificaciones o cualquier otro tipo de contenido tangible o intangible, que no sea de conocimiento público, que tenga un valor actual o potencial para Mathasa porque le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de sus actividades, y que haya sido razonablemente resguardada para mantener su carácter confidencial.
No revelamos, por medio alguno, la Información Confidencial Comercial a personas no autorizadas, lo que implica que nos abstenemos de realizar cualquier comentario, incluyendo en medios familiares o en redes sociales, sobre las actividades que llevamos a cabo dentro de la empresa, que puedan comprometer la confidencialidad de la Información Confidencial Comercial.
4.9. Protegemos los datos personales
Nos comprometemos con la protección de los datos personales de cualquier persona con la que Mathasa interactúa, ya sea persona colaboradora, clienta o Socia Comercial (en adelante, los “Datos Personales”).
Garantizamos que el tratamiento que se dará a los Datos Personales se corresponderá con los fines legítimos que, de acuerdo con la ley, corresponden a la actividad comercial de Mathasa. Ello, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad, que forma parte de nuestro Programa de Cultura e Integridad Empresarial, y que debe entenderse como una extensión de esta cláusula.
4.10. Usamos los bienes y recursos con cuidado
Reconocemos que lo recursos físicos, financieros, tecnológicos e informáticos con los que trabajamos son propiedad de Mathasa, y que debemos usarlos únicamente para fines lícitos y profesionales, siempre teniendo en mente la mayor productividad y la buena reputación de la empresa.
Los bienes y recursos de la empresa incluyen, pero no se limitan a, computadoras (incluyendo todos los archivos, correos electrónicos, datos en Internet, etc.), teléfonos, teléfonos celulares, archivadores, escritorios, vehículos, espacios de trabajo u oficina, y almacenes.
Todas y todos nos comprometemos a proteger los bienes y recursos contra pérdidas, daños, mal uso, robo o sabotaje.
Al recibir equipo proporcionado por Mathasa, todas las personas colaboradoras firmamos un Acuse de Recibo de Equipo, dejando constancia de que comprendemos el uso adecuado y las responsabilidades asociadas con el empleo del equipo proporcionado por la empresa.
Sabemos que Mathasa tiene el derecho de inspeccionar, acceder, revisar, copiar o modificar los bienes y recursos que nos sean asignados.
4.11. Promovemos la salud personal
En Mathasa nos interesamos por cuidar la salud de cada persona colaboradora.
Fumar y Vapear
Por tanto, sabemos que sólo se permite fumar y vapear en las áreas especialmente designadas, que siempre están en espacios abiertos, fuera de las instalaciones de la empresa.
Fumar se define como el “acto de encender, fumar o portar un cigarro, cigarrillo o pipa de cualquier tipo encendido o humeante”. Vapear se refiere al uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina o dispositivos electrónicos para fumar, como cigarrillos, pipas o dispositivos electrónicos.
Alcohol y Drogas Ilegales
Sabemos, además, que el uso indebido de alcohol y drogas ilegales representa una amenaza para la salud y seguridad de las personas colaboradoras de Mathasa, así como para la seguridad de los equipos e instalaciones de la empresa. Por estas razones, Mathasa está comprometida con la eliminación del consumo y uso indebido de drogas y alcohol en el lugar de trabajo, durante el horario laboral.
4.12. Nos preocupamos por nuestras comunidades y por el medio ambiente
Como parte de nuestro compromiso social, en Mathasa apoyamos el respeto y crecimiento de las comunidades locales y promovemos el cuidado de nuestra casa común. Por ello, aplicamos y difundimos prácticas responsables de gestión de residuos y eficiencia energética, con el objetivo de minimizar el impacto de nuestras actividades.
5. Clientela, Socias Comerciales y autoridades públicas
Mathasa promueve las mejores prácticas que conducen a una sana y justa relación con su clientela y sus Socias Comerciales.
Por ello, ofrecemos nuestros servicios con apego a la verdad, evitando publicidad engañosa o precios ocultos. Además, con ellas nos comprometemos a cumplir cuatro promesas particulares, mismas que se contienen en la Política de Trato a la Clientela que forma parte de nuestro Programa de Cultura e Integridad Empresarial, y que debe entenderse como una extensión de esta cláusula.
A nuestras Socias Comerciales, los evaluamos conforme a criterios de integridad, calidad y cumplimiento normativo.
En relación con las autoridades públicas, mantenemos una conducta respetuosa y apegada a Derecho, asumiendo un rol activo de responsabilidad cívica y social.
6. Formación
El contenido del presente Código será difundido mediante sesiones de formación periódicas presenciales o virtuales.
Todas y todos sabemos que su cumplimiento será supervisado por Recursos Humanos y la Alta Dirección de la empresa, entendiéndose por esto último las personas que ocupan los puestos de Dirección General, Dirección de Operaciones, Dirección Zona Centro, Dirección Zona Sur y Dirección Zona Noroeste (en adelante, la “Alta Dirección”), conforme al régimen disciplinario interno y, en su caso, se dará vista a las autoridades competentes.
7. Revisión y Mejora Continua
Este Código será revisado anualmente o cuando ocurran cambios normativos relevantes. Las actualizaciones serán aprobadas por las mismas autoridades internas que aprobaron la presente versión del Código.
8. Aprobación por el Director General y la Asamblea de Accionistas de Mathasa
El presente Código fue aprobado por el Director General el día 10 de junio del 2025.
Además, fue expresamente aprobado por la Asamblea de Accionistas de Mathasa con fecha 16 de junio del 2025.